Contáctanos

951 502 3100 - 951 132 5365

cmt@cmt.org.mx

Privada de Azaleas # 109, Colonia Reforma, Oaxaca, México

Congregación Mariana Trinitaria es una asociación civil sin fines políticos, religiosos ni lucrativos.

©2018 Congregación Mariana Trinitaria.
Todos los derechos reservados

Contáctanos para agendar una cita


Terapéutica

El objetivo de este Modelo de Salud es restituir el potencial integral de los pacientes al liberar tensiones encapsuladas en puntos energéticos en los que se hayan somatizado emociones hasta propiciar enfermedades. Los síntomas se convierten en señales que conducirán a la raíz del padecimiento.

Se utilizan tres técnicas de manera recurrente: Biodecodificación, digitopresión y puñopercusión, siempre en entornos que favorezcan la sanación integral.

Este modelo innovador hace uso de una campana para identificar alteraciones energéticas en el cuerpo del paciente.
El instrumento es asimismo receptáculo de la emisión energética orgánica que se busca reencausar mediante esta terapia que trata el cuerpo, la mente y el espíritu.

Los sonidos naturales (latidos, suspiros, sollozos...), van aparejados de la emisión energética incorpórea, constituyente del estado anímico, en la vinculación concatenada de órganos y sistemas complejos que conforman el cuerpo humano.

Investigación

El Hospital-Escuela-Centro de Investigación CMT buscará integrar las medicinas alópatas, tradicionales, alternativas y complementarias, a fin de que los pacientes reciban un tratamiento integral.

Será un hospital de primer y segundo nivel especializado en medicina integrativa, en el que se realizarán investigación y actividades docentes.



Así, se fortalecerá la atención a la salud en la región sur-sureste, especialmente en el estado de Oaxaca.

Testimonios

“Estoy sorprendida de los efectos positivos e inmediatos”
“Terminan 15 años de angustia”
“Me gustaría que nos ayuden a ser mejores médicos”
“Vencí el cáncer”
“Me siento renovada, con ganas de salir adelante”
Vaporización
Semblanza

Una profunda vocación de servicio ha sido la impronta distintiva de la Doctora Honoris Causa Catalina Mendoza Arredondo.

Desde 1971 se dedicó a estudiar la medicina maya sin imaginar que ese conocimiento y sus dones personales cambiarían muchas vidas.

Al constatar que familias de escasos recursos empeñaban incluso sus herramientas de trabajo en un acto desesperado por enfrentar problemas de salud, en 1995 decidió formar parte de una Junta de Voluntarios que dos años después se convertiría en Congregación Mariana Trinitaria A.C.

Modelo de Salud

Sus primeras acciones se enfocaron en ofrecer atención médica accesible mediante su propio Modelo de Salud de Medicina Complementaria CMT, a fin de restablecer la salud integral y restituir el potencial personal a partir de una terapia innovadora denominada Escuchar al cuerpo.

Gracias a este sistema se ha constatado la recuperación de pacientes que, sin abandonar sus tratamientos alópatas -si así fuera el caso- superaron distintos malestares y enfermedades.

En dos décadas, se han atendido a alrededor de diez mil pacientes, cada año: en 90% de los casos, la recuperación fue de 100%. Actualmente, se construye un Centro de Investigación y se han firmado convenios de colaboración con 28 universidades.


Y como la enfermedad y la pobreza suelen emparentarse, a lo largo de más de dos décadas, la fundadora y presidenta de CMT ha impulsado programas de desarrollo social que contribuyan a mejorar la vida familiar y comunitaria.

El objetivo es combatir carencias sociales en materia de educación, salud, seguridad social, servicios básicos, mejoramiento de vivienda y alimentación.

Galardones

Por su dedicación y trayectoria, La Universidad La Salle Noroeste le otorgó el Doctorado en Humanidades Honoris Causa, en 2018

Otros de los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su ardua trayectoria son los siguientes:

Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, en su modalidad de Mención Honorífica, otorgado por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.

Premio Corresponsable, por su modelo de participación ciudadana para el desarrollo comunitario.

Premio Juárez a lo más destacado del Civismo y los Valores, por su incansable labor altruista.

Nombramiento como Ciudadana Distinguida y medalla Donají, máximas condecoraciones otorgadas por el Gobierno del Estado de Oaxaca, por el trabajo a favor de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Guía de atención

Inicio
 Medicina CMT
 Multiplica Recursos
 Subsidios a grupos

Modelo de Salud CMT

#SomosCongregacion

Semblanza

DISFRUTA LA CEREMONIA DE INVESTIDURA  

Terapéutica

SOLICITA TU CITA AQUÍ   

Investigación

HOSPITAL-ESCUELA-CENTRO DE INVESTIGACIÓN   
Opúsculo
Guía de Atención
Videos